UPCC denuncia la trama para no democratizar la TV canaria
Coalición Canaria, Partido Popular y la Agrupación Socialista Gomera impiden que su Consejo Rector quede supeditado a un concurso público.
Vergonzoso pacto político en los medios públicos de la Generalitat
La sección sindical del SPC en TV3 tacha de "estafa a la ciudadanía" el pacto para renovar el Consejo de Gobierno de la CCMA.
Éxito de la huelga en “Andalucía Directo”
Los tres días de paros parciales han afectado distintos centros de trabajo de Canal Sur de todas las provincias y puesto al programa “en diferido”.
Piden a TV3 reflexión sobre los periodistas que hacen publicidad
El CAC sugiere que la prohibición de hacer publicidad a los periodistas de informativos, debería ser estudiada también para los profesionales de los magazines.
"Andalucía Directo" quiere rebajar las condiciones laborales
Propone un convenio inferior al pactado con el SPA-FESP hace diez años; mientras, mantiene una ilegal doble escala salarial. Respaldo del sindicato a la movilización.
Éxito de la primera semana de huelga en la CRTVG
Alteración en la programación de TVG y emisión de programas enlatados. El 80% de los trabajadores secunda el paro que arrancó con una marcha de protesta en Santiago.
La justicia anula cuatro nombramientos a dedo en RTVC
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias da la razón al sindicato UPCC-FeSP y dice que el exdirector de esa cadena, debió convocar esas plazas con publicidad y libre concurrencia.
Anuncian huelgas en la TV y radio gallegas
Los paros en la CRTVG serán los 20, 22, 24, 26, 28 y 30 de noviembre y 2 de diciembre, Más un paro de seis horas el 22 de diciembre y de 24 horas el 19 del mismo mes.
La FeSP pide a los partidos que defiendan un periodismo digno e independiente en la campaña electoral andaluza
Lamenta el retraso en resolver el concurso público de RTVE y reclama a los grupos parlamentarios que elijan por criterios profesionales y no por afinidad ideológica.
Huelga este lunes en TV3 y Catalunya Ràdio
Está convocada para este lunes 29 de octubre de 8 a 8:30 horas como repudio al anuncio de la empresa de no recuperar las 35 horas como está pactado.